FIRMAR ACUERDOS 01/20/2025

Diferencias entre un Buyer Brokerage Agreement (EBBA) y un Showing Agreement

“Que debes conocer sobre las diferencias existentes entre estos contratos.”

Cuando se trata de trabajar con un agente inmobiliario, es importante entender los diferentes acuerdos que existen y cómo protegen tanto a los clientes como a los profesionales del sector. Dos documentos comunes que puedes encontrar son el Buyer Brokerage Agreement (EBBA) y el Showing Agreement. A continuación, explicamos sus diferencias principales:

1. Buyer Brokerage Agreement (EBBA)

El EBBA es un contrato formal y más amplio entre un comprador y un agente de bienes raíces. Este documento establece una relación de exclusividad entre ambas partes y detalla los términos y condiciones bajo los cuales el agente representará al comprador durante todo el proceso de búsqueda y compra de una propiedad.

Características principales:

Exclusividad: Generalmente, el comprador se compromete a trabajar exclusivamente con ese agente durante un período específico.

Alcance del servicio: Cubre todas las actividades relacionadas con la compra, como búsqueda de propiedades, análisis de precios, negociación y cierre del contrato.

Obligación mutua: El agente debe actuar en el mejor interés del comprador y ofrecer asesoría profesional, mientras que el comprador acuerda no trabajar con otros agentes sin terminar este contrato.

Duración: Suele abarcar todo el proceso de compra, desde la búsqueda hasta el cierre.

Este contrato formaliza una relación profesional sólida, asegurando que ambas partes cumplan con sus responsabilidades.

2. Showing Agreement

El Showing Agreement, en cambio, es un contrato más limitado en alcance y propósito. Está diseñado para proteger al agente en situaciones específicas, especialmente cuando se muestra una propiedad a un cliente con el que aún no se ha establecido un compromiso a largo plazo.

Características principales:

Propósito puntual: Su enfoque está en garantizar que el agente sea compensado si el cliente decide comprar una propiedad mostrada por él.

Sin exclusividad prolongada: Este acuerdo no establece una relación de exclusividad a largo plazo como el EBBA, sino que se limita a las propiedades específicas que el agente muestra.

Protección del agente: Asegura que el agente sea reconocido como la fuente de la compra de la propiedad si el cliente decide proceder con la adquisición después de la visita.

Duración: Es válido solo para las propiedades mostradas en el período especificado en el acuerdo.

¿Cuál elegir?

Buyer Brokerage Agreement (EBBA): Ideal para compradores que buscan una relación de trabajo más formal y un acompañamiento integral en todo el proceso de compra.

Showing Agreement: Más adecuado para casos puntuales, cuando el cliente no está listo para comprometerse a un acuerdo más amplio, pero aún desea ver propiedades con la guía de un agente.

Ambos contratos son herramientas clave en bienes raíces para establecer expectativas claras y proteger.

"Tu Asesor inmobiliario"

“Nuestros agentes trabajando para ofrecerte el mejor servicio “inmobiliario.”

GUIA APRENDIZAJE PARA AGENTE 01/11/2025

Productividad y Bienestar en Bienes Raíces:

La Guía Definitiva para Agentes Inmobiliarios

En el dinámico mundo de los bienes raíces, encontrar el equilibrio perfecto entre productividad y bienestar personal puede parecer un desafío imposible. Como agentes inmobiliarios, nos enfrentamos a un calendario que nunca duerme, clientes que requieren atención inmediata y la constante presión por alcanzar metas de ventas. Sin embargo, la clave del éxito sostenible radica precisamente en mantener este equilibrio.

La Realidad del Agente Inmobiliario Moderno

La verdad es que muchos de nosotros comenzamos nuestra carrera en bienes raíces con energía desbordante, trabajando interminables horas y respondiendo mensajes a cualquier hora del día. Pero esta rutina, aunque inicialmente puede parecer productiva, frecuentemente conduce al agotamiento y, paradójicamente, a una disminución en nuestro rendimiento.

Estrategias Comprobadas para Maximizar tu Productividad

1. Gestión Inteligente del Tiempo: Tu Mejor Aliado

La diferencia entre un agente ocupado y uno productivo radica en cómo gestiona su tiempo. Implementa estas estrategias probadas:

– Dedica las primeras horas de la mañana a tareas de alto impacto, como seguimiento a clientes potenciales y cierre de negociaciones
– Utiliza la técnica Pomodoro: 25 minutos de trabajo concentrado seguidos de 5 minutos de descanso
– Agrupa las visitas a propiedades por zonas geográficas para optimizar desplazamientos

2. Tecnología al Servicio de tu Productividad

En la era digital, no aprovechar la tecnología es quedarse atrás. Implementa:

– Un CRM especializado en bienes raíces para seguimiento automático de clientes
– Herramientas de automatización para publicaciones en redes sociales
– Apps de gestión de tiempo y recordatorios

3. El Arte del Autocuidado en Bienes Raíces

Tu bienestar es tu activo más valioso. Prioriza:

– Ejercicio regular: incluso 20 minutos diarios marcan la diferencia
– Alimentación consciente: prepara comidas saludables con anticipación
– Descanso de calidad: establece una rutina de sueño consistente

Construyendo una Rutina Sostenible

La clave está en crear hábitos que puedas mantener a largo plazo:

Mañana Productiva:
– 6:00 AM: Ejercicio y meditación
– 7:00 AM: Planificación del día y revisión de leads
– 8:00 AM: Primeras llamadas y seguimientos importantes

Gestión Efectiva del Día:
– Programa visitas a propiedades en bloques
– Reserva tiempo para almorzar sin interrupciones
– Dedica las tardes a networking y desarrollo de relaciones

Cierre del Día:
– Revisa y actualiza el CRM
– Planifica el día siguiente
– Desconecta completamente en horario establecido

Herramientas Indispensables para el Éxito

Para implementar estas estrategias, equípate con:

1. Un buen CRM inmobiliario
2. Calendario digital sincronizado
3. App de gestión de tareas
4. Herramientas de automatización de marketing

El Secreto del Networking Estratégico

El networking efectivo no significa asistir a todos los eventos. En su lugar:

– Selecciona eventos que realmente aporten valor
– Cultiva relaciones profundas con otros profesionales del sector
– Participa en grupos y asociaciones relevantes

Desarrollo Profesional Continuo

La industria inmobiliaria evoluciona constantemente. Mantente al día:

– Dedica tiempo semanal a aprendizaje
– Participa en webinars y cursos relevantes
– Mantén actualizadas tus certificaciones

Conclusión: El Camino Hacia una Carrera Sostenible

El éxito en bienes raíces no se mide solo por el número de propiedades vendidas, sino por tu capacidad para construir una carrera sostenible y satisfactoria. Implementando estas estrategias de productividad y bienestar, no solo mejorarás tus resultados profesionales, sino que también disfrutarás más del camino.

Recuerda: la verdadera productividad no consiste en hacer más, sino en hacer lo correcto de manera eficiente. Tu bienestar no es un lujo, es una necesidad para el éxito a largo plazo en el competitivo mundo de los bienes raíces.

¿Qué estrategia implementarás primero en tu rutina diaria?

“Este artículo fue escrito pensando en los agentes inmobiliarios que buscan llevar su carrera al siguiente nivel sin sacrificar su calidad de vida. Compártelo con otros profesionales del sector que puedan beneficiarse de estas estrategias.”

Sugerencias de sitios para visitar en miami 01/09/2025

EXPERIENCIAS QUE VIVIR EN MIAMI ..

Miami es una ciudad vibrante que ofrece una amplia variedad de eventos y actividades para disfrutar.

A continuación, te presento algunas opciones destacadas para los próximos días:

Luminosa: Un Mundo de Encanto
Este hermoso festival de luces en Jungle Island te sumerge en un mundo mágico con más de un millón de luces LED y escenas temáticas. Disponible hasta el 8 de marzo de 2025.

https://feverup.com/es/miami?utm_source=chatgpt.com

Paradox Museum Miami
Una experiencia alucinante con más de 70 exposiciones interactivas que desafían la lógica y la percepción. Abierto hasta el 31 de enero de 2025.

Conciertos Candlelight
Disfruta de conciertos a la luz de las velas con tributos a artistas como Queen, Whitney Houston y ABBA en diversos lugares de la ciudad. Fechas disponibles desde enero hasta marzo de 2025.

Lincoln Road Hustle
Una experiencia teatral inmersiva que te lleva por restaurantes, tiendas y espacios públicos de Lincoln Road, interactuando con personajes dinámicos en tiempo real. Disponible hasta el 16 de febrero de 2025.

Blush en The Moon Miami
Un deslumbrante espectáculo inspirado en Broadway donde el amor es el centro del escenario, con canto en vivo, baile y acrobacias. Funciones hasta el 31 de enero de 2025.

Además, Miami cuenta con una variedad de mercados de agricultores, museos y actividades al aire libre que puedes disfrutar durante todo el año. Para una lista más completa de eventos y actividades, puedes consultar fuentes locales como [Secret Miami](https://secretmiami.com/es/no-te-pierdas-los-planes-de-fin-de-semana/) y [Miami and Beaches](https://www.miamiandbeaches.lat/eventos).

Recuerda verificar la disponibilidad y horarios de los eventos antes de asistir, ya que pueden estar sujetos a cambios.

Estadísticas del Mercado Inmobiliario 12/29/2024

ESTADÍSTICAS DEL MERCADO INMOBILIARIO EN EL SUR DE FLORIDA

MIAMI SPRINT NOVIEMBRE 2024

“📊 ¡Actualización del mercado inmobiliario en Miami para noviembre de 2024!

Conoce las últimas tendencias del mercado de Single Family en Miami Spring:

Ventas cerradas

Nuevas propiedades listadas

Precios medianos

Meses de inventario

Este video te dará una visión clara del comportamiento del mercado para tomar decisiones informadas.

🎥 Haz clic aquí para verlo completo: (Has clic )

¿Tienes preguntas sobre cómo estas estadísticas pueden impactar tu próxima compra, venta o inversión? ¡Contáctame, estoy aquí para ayudarte!”

https://marketsnapshot.agent3000.com/videos/video-3610611-MIAMI-SingleFamily-MiamiSprings-November-2024.mp4?t=4ba42

REMODELACION 12/28/2024

REMODELACIONES Y VALORES AGREGADOS (ROI).

“Cómo Calcular el ROI en Remodelaciones:

Guía Definitiva para Inversiones Inteligentes”

El ROI (Return On Investment) en remodelaciones es una métrica crucial para tomar decisiones informadas sobre mejoras en el hogar. Este indicador nos ayuda a determinar si una inversión en remodelación generará un retorno financiero positivo. En esta guía, aprenderás a calcularlo paso a paso y a interpretar los resultados para maximizar el valor de tu propiedad.

DESARROLLO:

1. Fundamentos del ROI en Remodelaciones

Fórmula básica:

ROI = [(Valor Aumentado – Costo de la Remodelación) / Costo de la Remodelación] x 100

Ejemplo práctico:

– Costo de remodelación: $10,000

– Valor aumentado: $15,000

– ROI = [($15,000 – $10,000) / $10,000] x 100 = 50%

2. Componentes del Cálculo

a) Costos a Considerar:

– Materiales

– Mano de obra

– Permisos

– Diseño/planos

– Costos indirectos (hospedaje temporal si es necesario)

– Imprevistos (10-20% adicional)

b) Estimación del Valor Aumentado:

– Tasaciones profesionales

– Comparativas de mercado

– Opiniones de agentes inmobiliarios

– Estudios de mercado local

3. ROI por Tipo de Remodelación

Porcentajes típicos de retorno:

– Cocina: 60-80%

– Baños: 60-80%

– Pintura exterior: 50-90%

– Paisajismo: 40-80%

– Adición de habitación: 50-70%

4. Factores que Influyen en el ROI

a) Factores del Mercado:

– Condiciones económicas

– Tendencias inmobiliarias locales

– Preferencias de compradores

– Ubicación de la propiedad

b) Factores del Proyecto:

– Calidad de materiales

– Profesionalismo de la ejecución

– Diseño y funcionalidad

– Eficiencia energética

5. Herramientas de Cálculo

a) Spreadsheet Básico:

– Columna de costos detallados

– Estimación de valor agregado

– Cálculo automático de ROI

– Comparativa de diferentes proyectos

b) Aplicaciones y Software:

– Calculadoras de ROI online

– Apps de remodelación

– Software inmobiliario

6. Tips para Maximizar el ROI

– Investigar tendencias locales

– Obtener múltiples presupuestos

– Priorizar proyectos de alto impacto

– Mantener registros detallados

– Trabajar con profesionales calificados

CONCLUSIONES:

1. El ROI es una herramienta fundamental para:

– Evaluar la viabilidad de proyectos

– Priorizar remodelaciones

– Tomar decisiones informadas

– Maximizar el valor de la inversión

2. Recomendaciones clave:

– Calcular el ROI antes de iniciar

– Documentar todos los costos

– Considerar factores del mercado

– Consultar con expertos

3. Puntos a recordar:

– Un ROI positivo no garantiza ganancia inmediata

– Considerar beneficios no financieros

– Equilibrar deseos personales con valor de mercado

RECURSOS ADICIONALES:

1. Herramientas Descargables:

– Plantilla de cálculo de ROI

– Checklist de costos

– Comparativa de proyectos

2. Enlaces Útiles:

– Calculadoras online

– Estudios de mercado

– Tendencias de remodelación

¿Te gustaría que profundicemos en algún aspecto específico del cálculo de ROI o que desarrollemos un ejemplo práctico detallado para un tipo específico de remodelación?

También podríamos crear:

– Una infografía del proceso

– Una calculadora personalizada

– Casos de estudio específicos

– Comparativas por región​​​​​​​​​​​​​​​​ 

SI TIENES DUDAS CONSULTA UN PROFESIONAL QUE TE AYUDE A BUSCAR LA MEJOR SOLUCION PARA TU DESARROLLO ..

CONOCER LOS PROCESOS EN EL SECTOR INMOBILIARIO 12/27/2024

ATENCION: Ventas Cortas y Ejecuciones Hipotecarias

Una guía detallada para entender dos importantes procesos inmobiliarios que todo propietario debe conocer.

-Ventas Cortas (Short Sale)

Una venta corta es una transacción inmobiliaria compleja que ocurre cuando el propietario necesita vender su propiedad por menos del monto adeudado en la hipoteca. Este proceso requiere la aprobación del prestamista y puede ser una alternativa a la ejecución hipotecaria.

Características Principales:

  • Los ingresos de la venta son insuficientes para cubrir la hipoteca y costos de cierre
  • Requiere aprobación del prestamista
  • Incluye costos como impuestos a la propiedad, impuestos de transferencia y comisiones.

¡Importante!El vendedor podría seguir siendo responsable por la diferencia entre la deuda original y el monto aceptado en la venta (déficit). La condonación de deuda por parte del prestamista podría considerarse como ingreso gravable. Es fundamental consultar con un profesional en impuestos antes de proceder.

Consideraciones

  • Proceso más largo que una venta tradicional
  • Requiere aprobación del prestamista
  • Posibles implicaciones fiscales
  • Puede afectar temporalmente el puntaje crediticio

Ejecuciones Hipotecarias (Foreclosure)

La ejecución hipotecaria es un proceso legal mediante el cual un prestamista toma posesión de una propiedad cuando el prestatario incumple con sus pagos hipotecarios.

Aspectos Clave:

  • Es un proceso legal que varía según el estado
  • Puede resultar en que la propiedad se convierta en REO (Real Estate Owned)
  • El propietario puede ceder voluntariamente la propiedad al banco

Información Fiscal Importante

Si usted:

  • Ha sido propietario y vivido en su vivienda durante al menos 2 de los últimos 5 años
  • No ha vendido otra residencia principal en los últimos 5 años

Podría calificar para una exclusión del impuesto a las ganancias de capital en la venta de su vivienda.

Consejo Profesional:Siempre consulte con un profesional en impuestos para entender las implicaciones fiscales específicas de su situación.

Consejos sobre Hipotecas. 12/25/2024

Cómo Pagar tu Hipoteca Anticipadamente sin Refinanciar

 Introducción: Consejos para ti.

-El sueño de todo propietario es liberarse de su hipoteca lo antes posible. Aunque el refinanciamiento es una opción común, existen estrategias efectivas para pagar tu hipoteca antes de tiempo sin necesidad de modificar tu préstamo actual. En esta guía, exploraremos métodos probados que pueden ayudarte a alcanzar la libertad financiera más rápido.

¿Por qué pagar tu hipoteca anticipadamente?

– Ahorras miles de dólares en intereses

– Obtienes libertad financiera más temprano

– Reduces tu estrés financiero a largo plazo

– Aumentas tu patrimonio neto más rápidamente.

Estrategias Efectivas

 1. Pagos Adicionales al Principal

Esta estrategia es posiblemente la más directa y flexible para reducir tu deuda hipotecaria.

Cómo funciona:

– Realizas tu pago mensual regular

– Añades una cantidad adicional específicamente dirigida al principal

– El banco debe aplicar este extra directamente a reducir el balance del préstamo

 Ejemplo práctico:

Con una hipoteca de $200,000 a 30 años al 6% de interés:

– Pago mensual regular: $1,199

– Añadiendo $200 mensuales extra:

  – Reduces el plazo en 9 años

  – Ahorras $58,000 en intereses

  – Builds equity faster

 2. Pagos Quincenales

Esta estrategia aprovecha la estructura del calendario anual para hacer un pago extra completo cada año.

Beneficios:

– Realizas 26 medios pagos = 13 pagos completos al año

– Reduces intereses más rápido

– Se alinea bien con pagos de nómina quincenales

Consideraciones importantes:

– Confirma que tu prestamista acepta pagos quincenales

– Asegúrate que no hay cargos adicionales por este servicio

– Verifica que los pagos se aplican cuando los realizas

3. Redondeo de Pagos

Una estrategia psicológicamente efectiva que hace que los pagos extras sean más manejables.

Cómo implementarlo:

– Redondea tu pago mensual al siguiente $50 o $100

– Mantén la consistencia cada mes

– Especifica que el extra va al principal

Ejemplo:

– Pago regular: $1,242

– Redondeado a: $1,300

– Extra mensual: $58

– Ahorro anual en intereses: ~$696

4. Aprovechamiento de Ingresos Extraordinarios

Utiliza dinero inesperado o extra para hacer pagos significativos al principal.

Fuentes comunes:

– Bonos laborales

– Devolución de impuestos

– Herencias

– Ingresos extras o secundarios

– Venta de bienes

Consideraciones Importantes

Antes de Implementar Estas Estrategias:

1. Verifica que tu hipoteca no tenga penalidades por pago anticipado

2. Mantén un fondo de emergencia sólido

3. Considera otras deudas de mayor interés

4. Evalúa oportunidades de inversión alternativas

Documentación y Seguimiento:

– Mantén registros de todos los pagos adicionales

– Verifica los estados de cuenta mensualmente

– Comunícate por escrito con tu prestamista sobre los pagos extra

Calculando el Impacto

Herramientas Útiles:

– Calculadoras de hipoteca en línea

– Hojas de cálculo personalizadas

– Apps de seguimiento financiero

Factores a Considerar:

– Tasa de interés actual

– Plazo restante del préstamo

– Cantidad que puedes pagar extra consistentemente

– Tus objetivos financieros generales

Conclusión

Pagar tu hipoteca anticipadamente requiere disciplina y planificación, pero los beneficios a largo plazo pueden ser sustanciales. La clave está en elegir una estrategia que se ajuste a tu situación financiera y mantener la consistencia en su implementación.

Llamada a la Acción

¿Has implementado alguna de estas estrategias? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Comparte en los comentarios tus historias y consejos para otros lectores que buscan liberarse de su hipoteca más rápido.

ANALISIS DE CREDITO PERSONAL 12/24/2024

CUALES SERIAN TUS INGRESOS ESTIMADOS PARA LA COMPRA DE UNA PROPIEDAD.

Mostrando Ejemplos:

Voy a ayudarte a analizar el ingreso necesario para calificar para una hipoteca de una propiedad de $480,000 con una tasa de interés del 6.90%.

Generalmente, los bancos utilizan dos reglas principales:
1. La cuota mensual de la hipoteca no debe exceder el 28-30% del ingreso bruto mensual
2. El total de deudas mensuales (incluyendo la hipoteca) no debe superar el 36-43% del ingreso bruto mensual

Hagamos los cálculos:

Asumiendo un pago inicial del 20% (Convencional) seria ($96,000), el monto a financiar sería $384,000
– Plazo: 30 años
– Tasa: 6.90% anual
– Pago mensual aproximado: $2,530 (solo principal e intereses)
– Añadiendo impuestos estimados ($400/mes) y seguro ($100/mes)
– Pago mensual total estimado: $3,030

Para que el pago mensual de $3,030 represente el 28% del ingreso bruto mensual:
$3,030 ÷ 0.28 = $10,821 de ingreso mensual necesario

Por lo tanto, el ingreso anual bruto mínimo recomendado sería:
$10,821 × 12 = $129,852

Este cálculo considera:
– Un buen historial crediticio
– No tener otras deudas significativas
– Mantener un fondo de emergencia
– Costos adicionales de mantenimiento de la propiedad

Si Hablamos de otras opciones como un pago inicial del 3.5% (típico para préstamos FHA) para una propiedad de $480,000.

Desglose inicial:
– Precio de la propiedad: $480,000
– Pago inicial (3.5%): $16,800
– Monto a financiar: $463,200

Costos mensuales estimados:
– Principal e intereses (6.90%, 30 años): $3,056
– Seguro hipotecario privado (PMI/MIP) estimado (0.85% anual): $328
– Impuestos estimados: $400
– Seguro de propietario: $100
– **Total mensual aproximado: $3,884**

Ingreso anual necesario:
– Para que el pago represente el 28% del ingreso mensual:
– $3,884 ÷ 0.28 = $13,871 ingreso mensual necesario
– Ingreso anual requerido: $166,452

Costos iniciales adicionales:
– Pago inicial: $16,800
– Costos de cierre estimados (2-5%): $9,600 – $24,000
– **Total de efectivo necesario: $26,400 – $40,800**

Consideraciones importantes:
1. El pago mensual es significativamente más alto que con 20% de inicial
2. El seguro hipotecario (PMI/MIP) es obligatorio
3. Se requiere un ingreso más alto para calificar
4. El costo total a largo plazo será mayor debido al PMI y mayor cantidad financiada

Es importante mencionar que esto es un estimado conservador. Si la persona tiene otras deudas mensuales (préstamos de auto, tarjetas de crédito, préstamos estudiantiles), necesitaría un ingreso mayor para calificar, y cada persona es un caso diferente, estos son solo ejemplos hipotéticos para que entiendas como serian los cálculos, y poder determinar si aplicas para la compra de una propiedad según su valor y tus deseos.

¿Te gustaría que analicemos otras opciones de financiamiento o que profundicemos en algún aspecto específico?​​​​​​​​​​​​​​​​

CALCULAR TUS INGRESOS

Tipos de préstamos 12/23/2024

Conoces los tipos de prestamos Hipotecarios:

Préstamos Hipotecarios (Mortgage Loans)

Son préstamos diseñados específicamente para la compra o refinanciamiento de bienes raíces.

Tipos de Hipotecas:

Hipoteca a Tasa Fija:

La tasa de interés y el pago mensual permanecen constantes durante la vida del préstamo (por ejemplo, 15, 20 o 30 años).

• Ventaja: Previsibilidad en los pagos.

• Desventaja: Tasa inicial puede ser más alta.

Hipoteca a Tasa Variable (ARM):

La tasa de interés puede cambiar después de un período inicial fijo (5/1, 7/1, etc.).

• Ventaja: Tasas iniciales más bajas.

• Desventaja: Riesgo de aumento en los pagos.

– Préstamos Convencionales (CV)

  Los préstamos convencionales no están respaldados por el   gobierno y suelen estar regulados por entidades como   Fannie Mae y Freddie Mac. Son la opción más común para   compradores con buen crédito y capacidad para realizar pagos iniciales más altos.

Características Principales

Pago Inicial: Puede ser tan bajo como 3% para compradores calificados, pero típicamente es entre el 5% y el 20%.

Crédito Mínimo Requerido: Generalmente requiere un puntaje de 620 o más, aunque las mejores tasas están disponibles para puntajes de 740 o superiores.

Seguro Hipotecario Privado (PMI): Si el pago inicial es menor al 20%, se requiere PMI, pero este se elimina cuando el saldo del préstamo alcanza el 78% del valor de la vivienda.

Límites de Préstamo: Los préstamos se dividen en conformes (dentro de los límites establecidos por el gobierno) y jumbo (para montos mayores).

Ventajas

• Opciones más flexibles para propiedades de mayor valor.

• No siempre requiere seguro hipotecario a largo plazo.

• Términos competitivos para compradores calificados.

Desventajas

• Más difícil de calificar si tienes mal crédito o ingresos bajos.

• Pagos iniciales más altos comparados con FHA.

 

Préstamos FHA (Federal Housing Administration):

-Respaldados por el gobierno en EE. UU, ideales para compradores primerizos con poco historial crediticio.

• Ventaja: Requiere un pago inicial bajo (3.5%).

• Puede provenir de ahorros, regalos de familiares,o subvenciones.

• Crédito Mínimo Requerido: Acepta puntajes crediticios tan bajos como 500 (con 10% de pago inicial) o 580 (con 3.5% de pago inicial). Ideal para compradores con poco historial credicticio, mas accesible con ingresos limitados, y flexibilidad en el origen del pago inicial.

• Desventaja: Incluye seguro hipotecario obligatorio,inicial (1.75% del monto del préstamo), y un seguro mensual (entre 0.45% y 1.05%).

Límites de Préstamo: Varían según el condado y se ajustan según los valores promedio de las propiedades en la región.

– Préstamos VA (Veterans Affairs):

Exclusivos para veteranos y miembros del servicio militar.

• Ventaja: No requieren pago inicial ni seguro hipotecario, lo que lo hace unico entre los programas de préstamos, Aunque no se requiere PMI, existe un cargo por financiación único que depende del monto del pago inicial (puede ser financiado en el préstamo).

Tasa de Interés Competitiva:

• Las tasas de interés suelen ser más bajas que las de otros préstamos.

Elegibilidad: Depende de la duración del servicio, el estatus militar y la naturaleza del retiro (honorable).

• Menores costos de cierre.

• Términos favorables para refinanciar (IRRRL).

Desventajas: Exclusivo para miembros militares elegibles y sus familias.

– Préstamos USDA:

Para viviendas en áreas rurales, con términos favorables.

-Pueden no requerir pago inicial.

– Hipoteca Jumbo:

Para propiedades de alto valor que exceden los límites convencionales.

• Ventaja: Permite financiar viviendas de lujo.

• Desventaja: Requisitos más estrictos.

– Préstamos Personales

Son préstamos no garantizados que se pueden usar para diferentes propósitos, como consolidación de deudas o proyectos personales.

Características:

• Plazo: Generalmente entre 1 y 7 años.

• Tasa de interés: Fija o variable.

Tipos Comunes:

Préstamos No Garantizados:

No requieren colateral; basados en el historial crediticio.

Préstamos Garantizados:

Respaldados por un activo, como un automóvil o propiedad.

– Préstamos Comerciales

Diseñados para negocios, ya sea para capital de trabajo, expansión o compra de equipos.

Tipos Comunes:

Préstamos a Largo Plazo:

Para expansiones grandes o adquisición de activos.

Línea de Crédito Comercial:

Para cubrir necesidades de flujo de efectivo a corto plazo.

Préstamos para Propiedades Comerciales:

Usados para comprar oficinas, almacenes, o edificios.

– Préstamos para Inversiones Inmobiliarias

Son préstamos diseñados específicamente para adquirir propiedades como inversión.

Préstamos para Propiedades de Alquiler:

Financiación de propiedades que generen ingresos por renta.

Préstamos de Puente:

Corto plazo, usados para cubrir costos mientras se asegura una financiación más permanente.

Préstamos para Flipping:

Préstamos a corto plazo para comprar y renovar propiedades con intención de reventa rápida.

– Préstamos Estudiantiles

Diseñados para financiar la educación.

Federales: Generalmente tienen tasas más bajas y beneficios como aplazamiento de pagos.

Privados: Ofrecidos por bancos y tienen tasas más altas.

– Préstamos de Consumo

Para necesidades específicas, como la compra de un vehículo o electrodomésticos.

Préstamo para Automóvil: Puede ser garantizado por el auto comprado.

Préstamos para Renovación de Vivienda: Financiación para mejorar una propiedad.

– Préstamos Basados en Activos

Requieren garantías (como bienes raíces, automóviles o cuentas por cobrar).

• Ventaja: Tasas de interés más bajas.

• Desventaja: Riesgo de perder el activo si no se paga.

Si deseas profundizar mas en este tipo de información, te recomiendo hacer una cita previa con un prestamista calificado para mayor asesoramiento ….

 

 

 

 

SABES QUE SON LAS HOA. 12/21/2024

¿Sabes lo que es una HOA y como funciona.?

What is an HOA and how does it work?

An HOA (Homeowners Association) is an organization that manages and regulates a residential community, such as condominiums, gated communities, or planned developments. Its main purpose is to maintain the quality of life for residents, protect property values, and ensure compliance with established standards.

Purpose of an HOA:

Common Area Maintenance: The HOA is responsible for maintaining shared spaces, such as gardens, hallways, swimming pools, gyms, and parking lots.

Establish and enforce rules: Create regulations to ensure coexistence and maintain the aesthetics of the community.

Financial management: Manage the fees that owners pay to cover maintenance, repairs and other services.

How does an HOA work?

1. Statutes and Regulations:

• The HOA operates under legal bylaws that detail how it is managed, its functions, and the rights and obligations of homeowners.

• It also establishes a set of rules (CC&Rs – Covenants, Conditions, and Restrictions) that all residents must follow.

2. Board of Directors:

• A board of directors, made up of elected homeowners, governs the HOA. This board makes decisions about budgets, fees, and regulations.

3. Monthly Fees:

• Homeowners must pay monthly or annual fees, known as “HOA fees,” to cover the costs of maintaining and operating the community.

4. Meetings and Voting:

• HOAs hold regular meetings where residents can voice concerns, vote on important changes, or elect board members.

5. Disciplinary Action:

• If a resident breaks the rules, the HOA may impose penalties, such as fines, or even legal action, depending on the severity of the violation.

Understanding how an HOA works is essential before purchasing a property in a community managed by one. This way, you will know how it affects your daily life and your finances.

Each HOA has an established set of rules that all residents must follow. The rules are different for each HOA and are usually legally enforceable.

Every HOA has an established set of rules that all residents must follow. The rules are different for each HOA and are usually legally enforceable.

Examples of HOA rules might include:

Paint colors for the front door or other exterior finishes.

Types of trees and shrubs you can plant.

Pet policies.

Parking policies.

Do your research if you are considering purchasing a property with a Homeowners Association to ensure you are willing and able to meet your membership obligations.

Would you like me to go into more detail on any aspects, such as examples of common rules or property owners’ rights?

Let me know what you think and if you have any further questions regarding this topic.?

Nuevos Proyectos construccion 12/19/2024

Mandarin Oriental Brickell: Renace el lujo en Miami.

Descubre el futuro del diseño y la elegancia en nuestro nuevo proyecto de Reconstrucción, listo para transformar el corazón de Brickell en 2025.”

  • se prepara para una transformación significativa. El hotel actual cerrará sus puertas el 31 de mayo de 2025, y su demolición está programada para el tercer trimestre de ese año.
  • Se espera que la construcción comience en 2025, con finalización prevista para 2029. Este desarrollo representa una inversión significativa en Brickell Key, consolidando su estatus como un enclave de lujo en Miami.
  • En su lugar, se desarrollará un proyecto de lujo que incluirá dos torres interconectadas por un podio ajardinado.
  • La Torre Sur tendrá 66 pisos y una altura de 850 pies, albergando 228 residencias privadas de dos a cinco dormitorios, con tamaños de hasta 5800 pies cuadrados, además de dos áticos dúplex de más de 7,000 pies cuadrados cada uno. Con alturas de techo de 11 pies. Con tres piscinas en cada edificio y amenidades .. 3 restaurantes en la parte atrás   Comienza con 5 millones  tiene 2 Hab  y 2 1/5 baños 2300 pies desde el piso 5 hasta el 31 tiene 5 apart x piso .. precio por pie cuadrado $2500, 2600 …  $2200 más económico
  • La Torre Norte, de 426 pies de altura, será el nuevo hotel insignia de Mandarin Oriental en América del Norte, con 121 habitaciones, 66 residencias privadas y 28 residencias hoteleras. Ambas torres ofrecerán vistas panorámicas de la Bahía de Biscayne y el horizonte de Miami.
  • Más que desarrolladores, Swire Properties son creadores y guardianes de lugares en el negocio de la transformación creativa. Con sede en Miami desde 1976, la empresa es la división inmobiliaria estadounidense del Swire Group, un conglomerado internacional nacido en Gran Bretaña con una cartera diversificada de negocios. Su cartera incluye propiedades comerciales, minoristas, hoteleras y residenciales en Miami que desarrollan y administran.

 

 

FIRMAR ACUERDOS 12/19/2024

POR QUÉ DEBEMOS FIRMAR UN ACUERDO ENTRE COMPRADORES Y AGENTE, (EBBA).

-Educate the buyer about the EBBA agreement.

• We explain the importance of the agreement, pointing out that the contract establishes a professional relationship, protects your interests guarantees a mutual commitment. Real Estate

• Review the terms, clarify clauses such as the validity period, services offered and compensation.

• Highlight exclusivity, if applicable, explaining that they will work exclusively with you for the agreed period.

 -Customize the contract:

• Tailor the terms – Adjust the conditions of the agreement to reflect the buyer’s specific needs, such as search area, property type and price range.

• Consider flexibility, for undecided buyers, short-term contracts can be offered to build trust.

 -Highlight your certifications and experience:

• Mention your certifications such as e-PRO, SRS, PSA, C2EX, highlighting your training and professional ethics. This generates confidence and reinforces your value as a representative.

-Be clear about compensation:

• Transparently explain how your fees are covered (for example, whether they are paid through the seller’s commission or if there is an additional fee).

• Make sure the buyer understands and agrees to these clauses before signing.

 -Build trust:

• Listen to their concerns: Allow them to ask questions and respond clearly.

• Offer real-life examples, demonstrating how your representation can make a difference in the purchasing process, such as in negotiations or property analysis.

– Review the agreement together:

• Read it carefully, take time to read each section with the buyer and make sure they understand each term.

• Obtain a digital or physical signature: Provide a copy of the signed contract for your records.

-Comply with local regulations:

• Make sure the agreement complies with the real estate laws of the state or county where you work. Verify that the contract is aligned with NAR policies.

 -Strengthen commitment with actions:

• After signing the agreement, send a welcome email that includes a summary of next steps and reaffirms your commitment to helping them find their ideal home.

Signing a buyer representation agreement, based on updated guidelines from the National Association of Realtors® (NAR), is a key step in formalizing your relationship with your buyer as a real estate agent. Here are some essential tips for effectively executing this agreement:

 

ANALISIS DE CREDITO PERSONAL 12/16/2024

Las 4 C de calificar para una hipoteca

 Las cuatro C, que los prestamistas evaluarán para determinar si harán un préstamo:

  • Capacidad
  • Capital
  • Garantía 
  • Crédito

Ya sea que usted sea un comprador de vivienda por primera vez o que esté reingresando en el mercado inmobiliario, calificar para una hipoteca puede ser intimidante. Al aprender lo que los prestamistas miran al decidir si hacer un préstamo, tendrás más confianza al navegar por el proceso de solicitud de hipoteca.

– Capacidad para pagar el préstamo:

Los prestamistas miran sus ingresos, historial laboral, ahorros y pagos mensuales de deudas, y otras obligaciones financieras para asegurarse de que tiene los medios para tomar una hipoteca cómodamente.

Una de las formas en que los prestamistas verifican sus ingresos es revisando varios años de sus declaraciones de impuestos federales sobre la renta y W-2, junto con los talones de pago actuales. Ellas evalúan sus ingresos basándose en:

  • La fuente y el tipo de ingresos (por ejemplo, asalariados, comisiones o autónomos).
  • Cuánto tiempo ha estado recibiendo los ingresos y si se han mantenido estables.
  • Cuánto tiempo se espera que continúen esos ingresos en el futuro.

Los prestamistas también revisarán sus deudas o pasivos mensuales recurrentes, como:

  • Pagos de coche
  • Préstamos estudiantiles
  • Pagos con tarjeta de crédito
  • Préstamos personales
  • Manutención de los hijos
  • Pensión  alimentaria
  • Otras deudas que estás obligado a pagar

– Capital:

Los prestamistas consideran su dinero y ahorros fácilmente disponibles, además de inversiones, propiedades y otros activos a los que podría acceder con bastante rapidez por dinero en efectivo.

Tener dinero ahorrado o en inversiones que puede convertir fácilmente en efectivo, conocidas como reservas de efectivo, demuestra que puede administrar sus finanzas y tener fondos, además de sus ingresos, para pagar la hipoteca. Las reservas de efectivo podrían incluir:

  • Elementos guardados
  • Fondos del mercado monetario
  • Otras inversiones que se puedan convertir en activos, como cuentas de jubilación individuales (IRA), certificados de depósito (CD), acciones, bonos o cuentas 401(k)

Junto con las reservas de efectivo, otras fuentes aceptables de capital podrían incluir:

  • Regalos de miembros de la familia.
  • programas de asistencia de costos de cierre.
  • Subvenciones o programas de fondos de contrapartida.
  • Equidad de sudor.

Cuando solicita una hipoteca, es posible que el prestamista deba verificar la fuente de cualquier depósito grande en su cuenta bancaria para asegurarse de que proviene de una  fuente permisible. Es decir, que obtuviste el dinero legalmente y que no te lo prestaron.

Los prestamistas también pueden mirar los últimos dos meses de estados de cuenta de sus cuentas corrientes y de ahorro, cuentas del mercado monetario o cuentas de inversión para evaluar cuánto capital tiene.

– Garantía:

Los prestamistas consideran el valor de la propiedad y otras posesiones que usted está comprometiendo como garantía contra el préstamo.

En el caso de una hipoteca, la garantía es la casa que está comprando. Si no paga su hipoteca, la compañía hipotecaria podría tomar posesión de su casa, conocida como ejecución hipotecaria.

Para determinar el valor justo de mercado de la casa que le gustaría comprar, durante el proceso de compra de vivienda, su prestamista ordenará una tasación de la propiedad que la compare con casas similares en el vecindario.

– Crédito:

Los prestamistas revisan su puntaje de crédito he historial para evaluar su historial de  pago de factura de deuda tiempo.

Muchas hipotecas también tienen requisitos mínimos de puntuación de crédito. Además, su puntaje de crédito podría dictar la tasa de interés que obtiene en su  préstamo y cuánto de pago inicial se requerirá.

Incluso si eres un inquilino, o no tienes planes de comprar en este momento, es una buena idea ser inteligente con el crédito y conocer formas de construir y mantener una sólida salud crediticia.

FIRMAR ACUERDOS 12/14/2024

SABES POR QUE DEBEMOS FIRMAR ACUERDOS. VERSION (INGLES)

WHY AM I BEING ASKED TO SIGN A WRITTEN BUYER AGREEMENT ?

If you are a homebuyer working with an agent who is a
REALTOR®, that means you are working with a professional who is ethically
bound to work in your best interest. Beginning August 17, 2024, after
you have chosen the professional you wish to work with, you will be required to sign a
written buyer’s agreement.

Here’s what you need to know about these agreements:

What is a “written buyer’s agreement”? What does it do? A
written buyer’s agreement is an agreement between you and your real estate professional that
outlines the services your real estate professional will provide to you, and what you will be paid
for those services.
Why am I being asked to sign an agreement?
Written buyer agreements
became a nationwide requirement for many real estate professionals as part of the National Association of REALTORS®’s
proposed resolution of broker commission disputes . The requirement went into effect on August 17, 2024.
Are these agreements new? In some places, yes.
Many states have required them
for years, while others have not. As a result, it is entirely possible that you
or others you know have not used them in the recent past. Today,
they are a nationwide requirement for many real estate professionals.
Are these agreements negotiable? Yes!
You should feel empowered to negotiate
any aspect of the agreement with your real estate professional, such as the services you
want to receive, the length of the agreement, and compensation, if applicable.
Compensation between you and your real estate professional is negotiable and is not
set by law. In the written agreement, compensation should be clearly
defined (e.g., $0, flat fee X, X percentage, X hourly rate), and not open-ended or
in a range. Only sign an agreement that reflects what you and your real estate professional have agreed to
.
How do I benefit from these agreements? These agreements clearly state what
services you (as a home buyer) expect to receive from your
real estate professional and how much you will be paid for them. These agreements clarify
the terms and minimize any potential confusion at the beginning of your
relationship with your real estate professional.
When should I sign an agreement?
You will be required to sign a
written buyer’s agreement with your real estate professional before you visit a home with them, either in
person or virtually. If you simply attend an open house on your own
or ask a real estate professional about their services, you do not need to sign
a written buyer’s agreement.
REALTORS® are members of the National Association of REALTORS®
Does this mean I have to pay my real estate professional out of pocket?
Not necessarily. While you are responsible for paying your
real estate professional as outlined in your agreement, you do have the ability to request,
negotiate, and receive compensation for your real estate professional from
the seller or their agent.
Do the agreements dictate a specific type of relationship I must have with my
real estate professional? No, you may enter into any type of
business relationship with your real estate professional that is permitted by the law of the state where you live.
Can I change or terminate a contract? Yes. You and your real estate professional
can mutually agree to change your contract. Contracts may have
specific conditions under which they can be terminated, so read the
contract language and talk to your real estate professional if you want to change or terminate your
contract.
Practices may vary based on state and local law.